Friso Carlos V
Friso Carlos V
Sin duda, desde la perspectiva histórica e, incluso, artística, la parte más sobresaliente del Ayuntamiento de Tarazona, es el friso que rememora la cabalgata triunfal de Carlos V por las calles de Bolonia tras su coronación como emperador. El acontecimiento tuvo lugar el 24 de febrero de 1530, coincidiendo con el trigésimo aniversario de su protagonista. Las fastuosas celebraciones, iniciadas meses antes con su entrada en la ciudad, se difundieron por toda Europa a través de la pluma de la legión de cronistas y hombres de letras que las contemplaron. Las estampas de Hogenberg, que habían lleagado a Tarazona ya en 1553, sirvieron para la composición del friso. El modelo no se copia de forma literal.
Su autoría se atribuye a Alonso González, pintor y escultor documentado en Tarazona desde 1546 hasta su fallecimiento en 1564. Este artista ejecutó en la ciudad otros importantes programas decorativos que combinan motivos en yeso tallado y pintura mural.
El friso sirvió como eje central de una exposición itinerante sobre la Coronación Imperial de Bolonia, con ocasión de la celebración, en el año 2002, del V Centenario del nacimiento del emperador.
Lugares de interés
- Ayuntamiento de Tarazona
- Casas Colgadas
- Catedral Nuestra Señora de la Huerta
- Convento de Ntra. Sra. de la Concepción
- Convento Santa Ana
- Crucifijo
- Friso Carlos V
- Iglesia de San Atilano
- Iglesia de Santa María Magdalena
- Iglesia y ex-convento de La Merced
- Iglesia y ex-convento de San Francisco
- Las murallas
- Palacio de Eguarás
- Palacio Episcopal
- Plaza de toros vieja
- Rutas Turísticas Tarazona
- Santuario de la Virgen del Rio
- Teatro Bellas Artes