La asociación pide a los turiasoneses que apuesten por el comercio local para mantener los empleos y la oferta actual
La Asociación de Comercio, Industria y Servicios de Tarazona está preocupada ante el continuado cierre de comercios y negocios en la ciudad y quiere reclamar la atención de las instituciones y de los ciudadanos sobre la importancia de apostar por este sector en la ciudad. En Aragón, el pequeño comercio es el sector económico que aglutina a más trabajadores, y que representa el 25% del total de empresas aragonesas. En Tarazona, la situación es similar. Como apuntan desde ACT, «si cierra una empresa, la población se alarma y se reclama atención a las instituciones, por eso creemos que la situación de cierre continuado de comercios o microempresas (con uno o dos trabajadores) también exige la atención por parte de la sociedad».
En 2008, la ACT tenía 234 socios mientras que, en la actualidad, son 195. Según datos de ACT, en los últimos 10 meses se han dado de baja 17 socios, la gran mayoría de ellos por cierre. Además, habría que sumar los cierres de negocios que no eran asociados y que agravan la situación. En ese sentido, la asociación quiere llamar la atención sobre la necesidad «de comprar y consumir servicios en Tarazona, porque beneficia a todos, porque de esa manera mantenemos empleo en nuestra ciudad y, además, conseguimos no perder la oferta y servicios de calidad que hacen de Tarazona una ciudad cómoda para vivir y atractiva para los turistas que nos visitan» ya que «todos queremos pasear por calles llenas de comercio y de vida».
Según explica el presidente de la ACT, José María Serrano, «la asociación ha apostado en esto años por la promoción de la calidad en el comercio, el fomento del uso de las nuevas tecnologías o la formación para estar a la altura de los que nos demandan los clientes». Además, se ha mostrado como una asociación «que se implica en la ciudad y apuesta por crear valor, participando en iniciativas como el Festival de Cine de Tarazona o creando acciones como el Día del Comercio» con entidades locales como el Ayuntamiento de Tarazona y la Fundación Tarazona Monumental». También se ha colaborado con entidades bancarias, organizaciones sociales como Cáritas y Cruz Roja y organismos locales como ASOMO, el IES Tubalcaín o Conservatorio Superior de Música.
Como apunta el presidente de ACT «los socios colaboran activamente con diferentes propuestas de asociaciones o centros educativos, como las cestas de Navidad, donando productos». Por eso, en momentos difíciles como estos «hay que pedir reciprocidad, creemos que todos nos tenemos que concienciar de la importancia de comprar en Tarazona, a nuestros vecinos, nuestros amigos» y pide a las instituciones que continúen «con el apoyo firme y decidido al comercio de la ciudad y a los emprendedores que apuestan por el autoempleo, abrir o continuar con su negocio». En ese sentido desde ACT se quiere agradecer el esfuerzo de los socios por mantener las puertas de sus negocios o servicios abiertas y seguir apostado por trabajar en Tarazona.