La turiasonense Merche Mañero disfrutará de un fin de semana en San Sebastián con siete amigos

Halcón Viajes y ACT entregan el premio de la I Ruta Gastronómica de Tarazona y el Moncayo, en la que se han servido más de 8.000 pinchos.

La Asociación de Comercio, Servicios e Industria de Tarazona y el Ayuntamiento de Tarazona ha entregado a Merche Mañero el premio del viaje entre los participantes de la I Ruta Gastronómica de Tarazona y el Moncayo. Su boleto fue extraído entre los 593 participantes en la ruta. Con este acto se pone fin a esta iniciativa pionera en la ciudad. El acto tuvo lugar en la Agencia Halcón Viajes de Tarazona, donde su responsable, Mariangel Brocate entregó los billetes.
La ganadora, la turiasonense Merche Mañero disfrutará con siete amigos de un fin de semana en un balneario de San Sebastián, donde continuará “disfrutando con la gastronomía y los pinchos”. La ganadora ha cambiado el premio original, un crucero por el Mediterráneo valorado por 1.200 euros, gracias a la gentileza de Halcón Viajes. Según explica, “salimos de pinchos todos los amigos, y todos rellenamos un boleto con la idea de compartir el viaje si nos tocaba… Por eso quiero agradecer a ACT y a Halcón Viajes que hayan entendido la particularidad y nos hayan cambiado el destino” asegura.

La presidenta de la agrupación, se mostró muy satisfecha con la primera semana gastronómica de Tarazona y el Moncayo. Es una iniciativa pionera en la ciudad, en la que los sectores de hostelería y alimentación son sus principales protagonistas. Según explicó Ana Vicente, en quince días se han dado más de 8.000 pinchos. En las actividades paralelas participaron 300 personas. Para Ana Vicente, “la valoración de esta primera semana es muy positiva ya que se trata seguramente de uno de los proyectos más ambiciosos que se han realizado en los últimos tiempos”.

La Ruta comenzó el pasado sábado día 13 y finalizó el domingo 28 de junio. Se ha realizado una guía gastronómica en la que participan 13 restaurantes y 20 comercios especializados, que será reeditada ya que se ha agotado. La ruta incluyó también catas de vino, aceite y cerveza, así como conferencias especializadas. Como explicó Ana Vicente, “tanto los bares y restaurantes como los establecimientos de alimentación están muy satisfechos así que ya pensamos en repetir y consolidar la ruta en 2010”. Según apuntó, “la ruta es una muestra de colaboración institucional ya que han creído en él todas las instituciones regionales y locales” demostrando que “cuando se trabaja en equipo se consiguen grandes cosas”.