
Los hosteleros de ACT se suman a la Feria del Renacimiento con una ruta de manjares
Es la gran novedad de la colaboración de la Asociación de Comercio, Servicios e Industria de Tarazona con la cita que organiza el Ayuntamiento de Tarazona. Además, algunos comerciantes se vestirán de época. Durante los tres días de la feria, 17 establecimientos mantendrán la oferta alusiva al Renacimiento, desde un desayuno real a un gin tonic Carlos V pasando por un menú del emperador o el Pincho Sueño de Borgoña |
La Asociación de Comercio, Servicios e Industria de Tarazona colaborará activamente con la Feria del Renacimiento que se celebra de viernes a domingo en Tarazona, organizada por el Ayuntamiento de Tarazona. Durante estos tres días, 17 asociados de hostelería de la asociación sumarán a su oferta tradicional, propuestas relacionadas con esta cita. Bajo el nombre de “Ruta de manjares de época”, turiasonenses y visitantes podrán degustar desde un desayuno real hasta una coctel palatino pasando por el menú del emperador o la clásica comida de carne de caza. Todos los establecimientos lucirán durante el festival un cartel indicativo de la promoción.
Los establecimientos que se suman a la iniciativa son Brujas de Bécquer (menú y tapa de caza de montería), La Merced de la Concordia (menú Isabel de Avis), Condes de Visconti (pincho Tordesillas), Saboya XXI (plato de judías con jabalí), Amadeo I (pincho Bolonia), Café Teatro (coctel palatino), O´Ponto de Trobo (desayuno real), Bar Palermo (pincho capricho imperial), Bar Aragón (hamburguesa del reinado) Bar Sport (pincho la boñiga del Rey), Bar Travesía (pincho El Sueño de Borgoña), Bar El Patio (pincho Marqués de Monferrato), Bar Avenida (pincho La Corona), Bar S´ha Feito (pincho tabla de buey con queso), Mesón Asador Queiles (menú del emperador), Casa Ochoa (menú renacentista) y Devil´s Tavern (gin tonic Carlos V).
La gerente de ACT, Ana Tarazona indica que «se trata de una actividad incluida en el proyecto de Centro Comercial Abierto y que quiere apoyar las actividades culturales de Tarazona, como se hace por ejemplo con el Festival de Cine Paco Martínez Soria con una ruta dedicada a películas del ilustre turiasonense”. Como señala, “sabemos que la gastronomía es uno de los grandes atractivos turísticos y los asociados entienden que nos tenemos que sumar a iniciativas como esta feria que quieren atraer a visitantes a Tarazona…Así queremos mostrar la calidad y oferta de nuestros restaurantes”.
Además, Ana Tarazona afirma que “como el año pasado, algunos comerciantes decorarán sus tiendas y escaparates con motivos relacionados con la feria e incluso se animarán a vestirse para la ocasión”. De hecho, “varios asociados asistieron a los cursos de indumentaria renacentista organizados por el Ayuntamiento de Tarazona para conocer los detalles de la moda y decoración de la época, y poder aplicarla estos días a su actividad”.
***