Tarazona se consolida como centro comercial abierto
Tarazona se convirtió en el mejor recinto ferial para la ciudad. El municipio acogió el sábado 13 el I Día del Comercio, organizado por el Ayuntamiento de Tarazona y la Asociación de Comercio. La jornada sustituye a Tarazona Muestra y consolida a la agrupación comercial en su proyecto de convertir a la ciudad en el mayor Centro Comercial Abierto de Aragón. |
Tarazona se convirtió en el mejor recinto ferial para la ciudad. El municipio acogió el sábado 13 el I Día del Comercio, organizado por el Ayuntamiento de Tarazona y la Asociación de Comercio. La jornada sustituye a Tarazona Muestra y consolida a la agrupación comercial en su proyecto de convertir a la ciudad en el mayor Centro Comercial Abierto de Aragón.
Tanto la asociación como el consistorio se mostraban satisfechos con la respuesta del comercio y de los ciudadanos. El sector se volcó con la cita y participó activamente en la jornada, con actos para niños y mayores. El alcalde Luis María Beamonte era el encargado de inaugurar esta cita y cortar una cita simbólica en las calles comerciales de la ciudad. La concejal delegado de área, Waldesca Navarra se mostraba satisfecha con la participación y destacaba que “los comerciantes querían un cambio en la forma de hacer y se ha optado por un cambio en forma, fondo y ubicación”.
Para Ana Vicente, presidenta de la agrupación, “esta jornada supone un paso más en la apuesta del Centro Comercial Abierto de Tarazona”. Así, destacó que “el Día del Comercio permitirá promocionar la ciudad y el comercio sin que los comerciantes salgan de sus propios establecimientos”. Vicente explicó que “la ciudad siempre ha tenido tradición comercial pero desde hace años, los clientes saben reconocer el esfuerzo por la calidad y el buen servicio que se hace en Tarazona”.
Todos los sectores quisieron sumarse a la iniciativa con su oferta. El sector del automóvil mostró su oferta en una gran exposición en la calle, con un fondo inmejorable, el casco antiguo de la ciudad. Y los panaderos se sumaron a la celebración del Año Jubilar de San Atilano, patrón de Tarazona, creando un postre especial, “los peces de San Atilano”. La asociación repartió gratuitamente más de 1.500 dulces con bonos de premios directos, consistentes en dinero, bolsas ecológicas y hasta dos anillos de oro.
Además, comenzó en la ciudad la I Ruta Gastronómica de Tarazona y el Moncayo, en la que colabora también la D.O. Campo de Borja. Esta es una iniciativa pionera en la ciudad, en la que los sectores de hostelería y alimentación serán sus principales protagonistas. La duración de la Ruta es del 13 al 28 de junio. Se ha realizado una guía gastronómica en la que participan 13 restaurantes y 20 comercios especializados. La ruta incluye también catas de vino, aceite y cerveza, así como conferencias especializadas.
El presidente de la D.O. Campo de Borja, Gregorio García, no quiso faltar a la cita y degustó las propuestas turiasonenses junto a vinos de la denominación de origen borjana. Gregorio García destacó iniciativas como ésta “que demuestran que nuestras comarcas tienen ganas de hacer cosas bien y de promocionarse juntas”. Esta semana, la D.O. Campo de Borja viaja a Nueva York a promocionar sus vinos.